RACIMO
DE ASPIRANTES A LA “LOCALUCA”.
SE
FILTRAN JARDINERAS DEL BOULEVARD 
“CAÑONEAN”
A OPOSITORES EN SALTO.
Ahora
les proporciono los nombres que según “Mateo”, aspiran o tienen posibilidades
de ser tomados en cuenta por sus respectivos partidos para buscar la Diputación
local, que hoy ostenta Vladimir balboa Damas. Ellos son:
Leila
Patricia Gómez Marín. (Ex regidora, ex aspirante a la presidencia Mpal.
Actualmente Secretaria general del PRI).
Marcela
Avendaño Gallegos. (Actual presidenta Mpal, de Catazajá por el PRI)
Marcos
Mayo Mendoza. (Actual Presidente Mpal. De Palenque por el  M C)
Pedro
Enrique Morales García. (Regidor actualmente del Ayuntamiento de Palenque, por
el VERDE).
Carlos
Morelos Rodríguez. (Ex Presidente Mpal. De Palenque, actualmente sub secretario
de Gobierno en la región Maya XIII. Parece que va por el VERDE).
Arnulfo
Hardy González. (Varias veces jefe jurisdiccional de la SSA en el Estado; autor
de la Monografía, Palenque, Pasado y Presente. ¿Partido? ¿?).
Sergio
Potenciano Gálvez. (Ex candidato por el PRI a la Diputación Local. Actualmente
regidor por el M C.).
Alfredo
Molina López. (Ex diputado local, que la buscará por el PRI).
Ismael
Arcos López. (Actualmente regidor de PAN en el Ayuntamiento de Palenque; pero
tal parece que la buscará por el VERDE).
 Pues ahí está un buen racimo de aspirantes a
la “Localuca” por el distrito IX con cabecera en Palenque. Desde luego hay
quienes realmente tienen posibilidades reales, primero, de ser candidatos, y
luego ganar la elección, y otros, lamentablemente solo serán testimoniales del
proceso electoral. 
Es
probable que aparezca otro nombre, siempre pasa, que viene un despistado de la
capital, diciendo que las tiene todas consigo, que porque es amigo de “fulano y
sotano” y le pone más gasolina al fuego electoral. Aii tá. ¿Ustedes que opinan?
LA  PEPENA
Me
había propuesto que ya no abordaría ningún comentario relacionado al boulevard
Palenque – Aeropuerto, debido a que por mucho tiempo en radio Saraguato y en
esta misma columna en repetidas ocasiones hicimos las criticas de las
deficiencias que a simple vista se observaron desde el inicio de de  la obra; pero la necesidad de transitar casi
todos los días por esa vía y corroborar el mal trabajo que en esta obra se
hizo, me obliga a escribir los  comentarios siguientes: Resulta que las jardineras
cada día que transcurre se ponen más feas, ( no por las jardineras y las flores
que de por sí son bonitas) si no por el  escurrimiento del agua de su riego o pluvial que
le está creando una capa de moho y de agua verdosa; dando como es natural, una
fea imagen, lamentablemente contraria a lo que, con esta obra se pretendía dar.
Probablemente alguien me diga que solo es cosa de mantenimiento. No, lo que
creo, es que ya se partieron o el desagüe no lo enviaron directamente a la
tierra para su natural absorción. ¿Que alguien nos explique?
Se
acuerda que en la edición anterior le comenté, que personajes  encumbrados mandaron a “blindar al Payo, el
presi de Salto, que porque hay instrucciones de que no caiga… ¿si se acuerda?...
Bueno pues dice  “M” que Manuel Chol y
Peñate cargan un portafolio --- de billetes de esos  que sirven pa´ comprar pistolita--- (jajaja) Y
con ellos están haciendo un “convincente” trabajo de persuasión a favor de
Miguel Arcos Díaz. (El Payo). Nos  leemos
en la próxima entrega, nos vemos en QUILOMA. (t&d).



No hay comentarios:
Publicar un comentario