Carnaval de San Juan Chamula
· Reitera respeto y reconocimiento a creencias y tradiciones de los pueblos de Chiapas.
San Juan Chamula.- Respetuoso de las creencias de los pueblos de Chiapas y convencido de la riqueza cultural que representan sus costumbres y tradiciones, el gobernador Manuel Velasco Coello participó en el cierre de la fiesta del carnaval o "K'in Tajimoltic” de San Juan Chamula, una festividad que resume el ciclo celestial de acuerdo con el antiguo calendario maya, donde participan los tres barrios principales del municipio: San Sebastián, San Pedro y San Juan.
A su llegada a tierras tsotsiles, Velasco Coello fue recibido por autoridades municipales y tradicionales, quienes le ataviaron a la usanza chamula y le entregaron el Bastón de mando, para posteriormente acompañarlo hacia la plaza central.
Entre vallas, listones multicolores, sombreros puntiagudos y el ambiente de fiesta que contagiaba a la multitud, el Gobernador del Estado ingresó a las instalaciones del Palacio Municipal y desde el balcón, presenció el desfile de mayordomos o paxiones, comisarios, maltajimoles y xionales o Nana María Kokorinaíticas de los habitantes de San Juan Chamula.
Posteriormente, en diálogo con los habitantes, el gobernador refrendó su apoyo decidido a los municipios indígenas para elevar la inversión en servicios de primer nivel, además de fomentar, difundir y conservar las culturas vivas.

Manuel Velasco resaltó su interés en la educación y el bienestar de las y los niños chiapanecos, priorizando acciones como la dotación de mobiliario, electricidad y servicios sanitarios a todas las escuelas primarias, promoviendo la inversión pública, mejorando los servicios de salud y fomentando la construcción de viviendas dignas.
Luego de presenciar por un par de horas el colorido desfile y convivir con autoridades tradicionales, con el presidente de municipal Sebastián Collazo Díaz y el diputado federal Luis Gómez, el Gobernador del Estado se despidió de los habitantes, comprometiéndose a volver para inaugurar obras y realizar acciones en beneficio de la localidad.
El carnaval de San Juan Chamula es uno de los rituales más representativos de la cultura indígena en Chiapas; toda vez que el martes de carnaval, el último día de fiesta, se lleva a cabo la purificación corporal en las fuentes de San Sebastián y San Pedro, así como la purificación espiritual que consiste en traspasar un camino en llamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario